El Club de Niños y Niñas de México esta basado en el exitoso modelo implementado hace 150 años por Boys and Girls Club of America, el cual anualmente ofrece esperanza y oportunidad a 4 millones de niños a través de 4 mil clubes en Estados Unidos.
Esta organización apoyó ampliamente la creación en el 2008 del Club de Niños y Niñas de México, siendo la ciudad de Tijuana la primera entidad en iniciar este proyecto, siendo nuestra sede la segunda en abrir sus puertas el 4 de mayo de 2010.
Nuestra Filosofia
Misión
Inspirar y formar a niños y jóvenes, especialmente aquellos en circunstancias de desventaja para que desarrollen su máximo potencial como ciudadanos productivos, responsables y comprometidos.
Visión
Que los niños, niñas y jóvenes que integran nuestro Club, se conviertan en líderes con valores sólidos, y que con la multiplicación de nuestros Clubes podremos minimizar la delincuencia en las calles incrementando el número de jóvenes sanos modelos a seguir.
Valores
Fomentar valores y habilidades para el desarrollo integral de los niños y niñas en las áreas académicas, deportivas, psicológicas, y culturales.
Fomentar el trabajo en equipo, desarrollo de liderazgo e integración a su entorno. Fomentar el análisis y toma de decisiones como forma de vida.
De estos clubes han egresado personalidades de la política, cultura y deporte tales como:
Impacto Social
Con nuestro modelo integral de prevención deseamos impactar en una real disminución de la delincuencia y adicciones y un mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes:
- Fortalecimiento del tejido social
- Disminución de pandillerismo en jóvenes.
- Disminución de las adicciones en jóvenes.
- Coadyuvar a despertar las habilidades sicomotrices y de socialización, así como el desarrollo del poder.
- Formación de líderes comunitarios a través de los jóvenes que egresen del club.
- Elevar el aprovechamiento escolar y disminuir la deserción escolar.
- Formación de atletas y artistas.
- Abordaje sicoterapéutico de maltrato infantil.
- Rescate de espacios públicos a través de clubes “satélites”.
- Promover alianzas estratégicas para en áreas de viviendas de interés social exista un club.
Su generosidad nos ayuda a formar jóvenes, haciendo cambios para mejorar cada día.
¡Apóyanos!